![]()  | 
			
					Juello | 
			|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e  | En español: Trato, Roce, Relación [ sustantivo masculino singular ] Relación, contacto, trato con una persona. Ver: Jollalse  | 
• Himos vivío paré por medio muchos años, asín que tú verás si hemos tenío juello. • Viviâmos en el mesmo barrio, pero con ellos hemos tenío mu poco juello porque son más raros que los abisinios, mire usté.  | |
Campos semánticos: Relaciones personales  | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda.  | |
Etimología: Del latín fullare (pisotear) que en castellano derivó en la voz hollar y en peraleo jollar (tener trato o roce con una persona). De este verbo deriva juello (como de degollar→ degüello o resollar→ resuello). Proviene de la idea de que un sitio muy frecuentado es un sitio muy hollado. De la idea de lugar se pasó a la idea de la persona que vive en ese lugar, y de ahí a las relaciones personales en sí. De ahí salió nuestro verbo jollalse (de hollar) con el sentido de relacionarse, llevarse bien. De jollal salió el sustantivo juello (buena relación).  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com