VOLVER A LA FICHA

Jornilla

Jornilla
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e

[ sustantivo femenino ]

Hueco cuadrado que quedaba en las paredes sin enlucir donde habían estado encajados los palos de los andamios.

• M'he encontrao una llave vieja metiâ en la jornilla qu'hay encima la ventana.

Campos semánticos: Elementos de edificios

Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda.

Etimología:

Del latín furnus (horno) salió el castellano forno. En el s. XIV la F- inicial pasa a aspirarse, sonando /jorno/. Luego en el estándar la aspiración desaparece pero en peraleo se mantiene. De horno/jorno sale la forma hornilla/jornilla, una de cuyas definiciones es agujero que se hace en la pared del palomar para que aniden las palomas. La similitud con nuestra definición peralea es más que evidente.

 

© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com