![]() |
Jolguero |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Holguero En español: Flojo, Desajustado, Desapretado, Suelto, Holgado [ adjetivo ] Dícese de las cosas que tienen alguna pieza que articula o encaja en otra cuando esa junta está floja y se mueve más de lo debido, o incluso amenazando con salirse de la junta. |
• La cadena la bici t'ha queao demás de jolguera, te se v'a salil decamino. La tienes qu'apretal más. • La puerta l'alacena te s'está viniendo pa este lao porque estos dos tornillos están mu horgueros. • Aprieta la rueda la bici, que la ties jolguera y te está espenzando a jadel eses. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. | |
Etimología: Del latin follicare (resoplar después de un trabajo duro), que a su vez viene de follis (fuelle). De ahí salió el castellano holgar (relajarse, descansar), pues tras un trabajo duro si descansas, es cuando resuellas. Esa H procedente de una antigua F inicial en la Edad Media se pronunciaba aspirada (como nuestra J), de donde sale nuestro verbo holgar u jolgar (una unión que se relaja, se afloja) y de ahí sale el adjetivo holguero/jolguero. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com