![]() |
Jipío |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Hipido [ sustantivo masculino ] 1- Especie de gimoteos, mezclando una especie de hipos, que hacen los niños cuando lloriquean. 2- Gemido o sonido sibilante en la respiración. 3- Sonido de un hipo, especialmente si es fuerte. . |
• ¡Ay, qué jipíos está dando el probecito! ¡Si pace que l'están matando! • Estaba ya mu malito esa noche y cuando mos vio qu'estabâmos tos alreor, dio un jipío y se murió. • Chacho, ¡qué jipíos estás dando! Anda bebe un poquino a vel si te se pasa ese hipo. | |
Origen: expresivo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. Se usa en el suroeste español. | |
Etimología: Derivado de hipo, creación expresiva a partir del sonido de un hipo (¡hip!). Esa H se aspiraba, pero en castellano esa aspiración medieval se perdió, no así en peraleo, que sigue pronunciando jipo. El sonido de un hipo se llama hipido, y en peraleo, naturalmente, jipío. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com