![]() |
Jarreñeal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Enredar [ verbo intransitivo coloquial peyorativo ] |
• Mírale, ayüal nô ayuda, pero jarreñeal anda jarreñeando en to los sitios. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del latín ferrum (hierro), que dio el castellano medieval fierro, transformado después en hierro con H aspirada. En el estándar la aspiración se perdió, pero no ocurrió así en los dialectos meridionales como el andaluz, el extremeño o el peraleo. De hierro con H aspirada procede la forma jerreño/a ([hecho] de hierro), que designa a un tipo de cucharón metálico que tenía múltiples usos en la cocina (remover, sacar de la sartén, etc.). En nuestro dialecto cambió la A y es jarreña, tal vez por influencia de jarra. Alguien que jarreñea es aquel que, como una jerreña, se mete en todos los sitios y prueba de todo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com