![]() |
Jormiga |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Jolmiga En español: Hormiga [ sustantivo femenino ] Ver: Jormiguero, Jormiguillo |
• Nô dejes ahí el pan, que aluego se llena to de jormigas. • Había un cachino de queso encima la mesa de la cocina y lo he tenío que tiral, que teniâ muchas jolmigas. | |
Campos semánticos: Animales Animales silvestres Insectos | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el suroeste español. | |
Etimología: Del latín formica (hormiga) salió el castellano formiga, que en torno al siglo XIV pasó a pronunciarse /jormiga/ por aspiración de la F inicial. Esa pronunciación es la que conserva el peraleo, aunque luego el estándar perdió la aspiración y quedó como hormiga, con H muda. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com