![]() |
Mestresiesta |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Mentresiesta En español: Hora de la siesta [ sustantivo femenino ] Hora de la siesta, aproximadamente entre las dos y las cinco de la tarde en verano. |
• Cualquiera sale agora ena mestresiesta, con la calor que jade. Me pue dar un dao. • Mosotros ena mentresiesta nô salimos de casa pa na, ¡Menúa flamaza a esa hora! • He dicho que tú nô te meneas d'aquí jasta dispués de mestresiesta y ni na ni na. | |
Campos semánticos: Partes del día Tiempo cronológico | |
Comentarios: Sólo se habla de mestresiesta en verano. En invierno no se duerme siesta porque, según nuestra tradición, el Cristo (14 de septiembre) se lleva la siesta. | |
Origen: Asturleonés. Nos entró a través del asturleonés. | |
Etimología: Probablemente sea un antiguo leonesismo compuesto de mentres (mientras) y siesta, que a su vez deriva del latín (hora) sexta (la hora sexta). En la Edad Media se correspondía con las 12:00 del mediodía por el calendario solar. En la actualidad las 2:00 del mediodía, hora española. Posteriormente mentresiesta, que también se usa en peraleo, pasó a aspirar la N, dando lugar a la variante mestresiesta. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com