![]() |
Jierro |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Yerro En español: Hierro [ sustantivo masculino ] 1- El mineral de hierro. 2- Una barra de hierro o trozo de barra. 3- (raramente) un fragmento cualquiera de hierro. |
• Han puesto una puelta de yerro en la cuadra. Madre, nin que tuvieran allí una olla de oro o algo asín. • Búscame un jierro, que lo vamos a claval aquí asina pa colgal la tenaja y la soga asín enrollá. • Nô te metas pallá, que está to eso lleno de jierros y te vas a claval algo y aluego hay que ir ancá don Aresio pa la endición, tú sabrás. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el suroeste español. | |
Etimología: Del latín ferrum (hierro) salió el castellano medieval fierro. En el s. XIV la mayoría de las F- iniciales pasaron a aspirarse (como el sonido de nuestra J) y escribirse con H. Luego en el estándar esa aspiración se perdió, quedando la H muda, pero en nuestro dialecto la aspiración se conservó, por eso la escribimos con J. Por eso en peraleo decimos jierro y en el estándar hierro. La forma yerro es aquí un cultismo, una adaptación del estándar hierro. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com