![]() |
Habemos |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Hemos, Tenemos, Estamos, Somos [ verbo transitivo ] Ver: Himos |
• Hoy habemos jecho la matanza. • Y no habiâmos mas que cuatro en vez de cinco en la cuadra. | |
Campos semánticos: Gramática Verbos auxiliares | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín habere (tener) salió la forma conjugada habemos. Cuando este verbo se usaba como auxiliar se debilitaba, y así se apocopó a hemos (que también se usaba en peraleo), pero en muchas zonas rurales se siguió usando la forma fuerte, como en la Edad Media. "La flaqueza o fuerça es en la raiz o el arbol segund habemos dicho al comienço del presente libro". (Traducción de El libro de propietatibus", Fray Vicente de Burgos, 1494). Por otra parte el verbo haber pasó a usarse también como verbo impersonal para expresar existencia. Los verbos impersonales no tienen sujeto y deben aparecer siempre en 3ª persona del singular, como por ejemplo llover (no se dice "él llueve", ni tampoco "lloveremos"). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com