![]() |
Furriona |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Furriola En español: Fiesta, Banquete, Celebración, Juerga, Jarana, Gresca, Algazara [ sustantivo femenino coloquial ] Reunión bulliciosa de muchas personas, habitualmente en torno a una comida. Ver: Jiguerola |
• Ha hecho la Comunión el muchacho y menúa furriona han montao. • Musotros hicimos muchas furriolas, pero ya por nuestra casa, que ca uno en su casa que jaga lo que quiera. • Un año el día'l Cristo mi marío compró un coldero y menúa furriola folmamos aquí. | |
Campos semánticos: Acontecimientos | |
Comentarios: En algunos pueblos de Salamanca, al igual que en Peraleda, se usa tanto la forma furriona como furriola. Por La Rioja se usa la forma furriola con el sentido de juerga nocturna principalmente. La forma furriona se recoge por localidades de todo Cáceres y las Vegas del Guadiana, en Badajoz, así como en la Jara toledana, etc. Por tanto debe de haber sido palabra extendida en el castellano antiguo. | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del árabe farhe (alegría, fiesta) a través del portugués farra salió furriona y la expresión "irse de farra". | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com