![]() |
Fregal |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Lavar, Fregar [ verbo transitivo ] 1- Lavar los platos se dice en Peraleda "fregal la loza" o "fregal los platos/cacharros", pero más normalmente "fregar" sin más. 2- Fregar el suelo. Ver: Fregal la loza |
• Musotros merendamos temprano, y dispués de fregal me echo la siesta un ratine, que si nô nô soy pelsona. • Ahí tengo to los platos sin fregal, que hoy nô me vaga. • Nô me pises en el cuarto qu'acabo de fregal. Aspérate un ratine, qu'eso se seca deseguía. | |
Campos semánticos: Limpieza y aseo | |
Comentarios: El verbo lavar se usa para la ropa, el coche y para los animales y personas (también partes del cuerpo). Fregar se usa para platos y suelos. Con las cosas usaremos lavar si se hace sólo o principalmente con mucha agua, y fregar si lo lavamos a fondo, con jabón, frotando, y así sería distinto lavar una mesa (con la manguera de agua) que fregar una mesa (enjabonando y frotando con un trapo o estropajo). | |
Origen: Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín fricare (restregar, frotar). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com