![]() |
Esparramina |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Desparrame [ sustantivo femenino ] Desparramamiento de un líquido o de cualquier otra sustancia o cosas (normalmente menudas como polvo, grano, etc.) que se esparce por el suelo. Ver: Tendalina |
• Vente pacá con la pala y una escoba, que s'ha roto un costal y s'ha preparao una esparramina cojonúa de trigo en metá'l corral. • Este gurripato nô s'está quieto; ha pegao a la mesa, s'han caío to los vasos y menúa esparramina de cristales s'ha liao. | |
Comentarios: Al contrario que el adjetivo desparramado, el sustnativo esparramina tiene siempre connotación negativa y resuena la idea de lo difícil que será recogerlo de nuevo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Se usa en Cáceres. | |
Etimología: Derivado del verbo esparramar (desparramar), formado por el cruce de esparcir, del latín spargere, (diseminar) y derramar, del latín vulgar *disramare (separarse las ramas de un árbol), con el sufijo -ina, que forma sustantivos que indican una acción súbita o violenta (como: llantina, regañina, escabechina, etc.). No hemos encontrado esta palabra fuera de la provincia de Cáceres, así que podría ser una construcción local. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com