![]() |
Esparatrapo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e y fondo de Raíces | En español: Esparadrapo [ sustantivo masculino ] |
• Sopla, que se seque la micromina, que ara te pongo un esparatrapo y vas avïao a juegal otra vez. | |
Campos semánticos: Farmacéutico Farmacia Medicamentos Medicina Médico Utensilios de farmacia | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Por influencia de la palabra trapo, pues los esparadrapos de antes estaban hechos de tela con adhesivo. Del latín medieval sparadrappum, formado por spara- (del latín separare, separar) y el latín tardío drappus (tela, trapo). El primitivo sparadrapum consistía en unas tiras de tela cortada o separada de la pieza, untadas con algún tipo de emplasto, que se aplicaba sobre lesiones y heridas o que sujetaban otras gasas o apósitos. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com