![]()  | 
			
					Esnegrío | 
			|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e  | En español: Renegrido, Denegrido, Negruzco [ adjetivo peyorativo ] Color que tira a negro.  | 
• Lleva dos meses ena majá con las ovejas allí en el Lugar Nuevo y mira, hoy cuando l'he visto, tan delgao y tan esnegrío, es que nô le conocía, hijita. • ¿Pero ánde habís estao juegando que me traes la camiseta blanca toa esnegría? • Aquí hubo jade unos años una quema y mira, entavía están los troncos de las olivas tos esnegríos.  | |
Campos semánticos: Colores Descripción física Ropa  | |
Comentarios: El uso más habitual es referido a la tez de una persona y también a piel o ropa muy sucia. También era común la forma renegrío, suponemos que por influencia del estándar.  | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y uso. Se usa en Peraleda.  | |
Etimología: Del latín niger (negro), con adición del prefijo de- que daría la forma denegrido. El peraleo confunde ese prefijo con des- que, como es habitual, pierde la primera D-. Además se pierde también la -D- intervocálica final, lo que termina dando la forma esnegrío.  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com