![]() |
Esmochal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Cortar, Golpear, Desmochar, Descabezar [ verbo transitivo pronominal ] 1- Cortar los cuernos a un animal. 2- Darse un golpe en la cabeza cuando uno está en movimiento (coloquial). 3- (estándar) Arrancar o quitar la parte superior de algo dejándolo mocho. Ver: Escuelnalse, Mochazo, Mocho |
• Han esmochao a esa vaca porque le gustaba mucho musal a las otras. Asína ya nô las pue jadel na. • Le veo qu'iba corriendo la calle abajo y ¡pam! que me s'esmochó contra la cacia esa. Menúo porrazo que se dio, si nô sé ni cómo nô s'abrió la cabeza. • Esa planta la ties qu'esmochal, pa qu'enrame bien. | |
Campos semánticos: Violencia | |
Comentarios: Con la acepción 2 algunas veces se usa también la palabra escuelnalse. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Derivado de mocho (esquilado, rapado), del latín mutilus (mutilado, rapado). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com