![]()  | 
			
					Escurecel | 
			|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e  | En español: Oscurecer, Anochecer, Crepúsculo [ sustantivo verbo pronominal intransitivo masculino ] 1- Ponerse más oscuro. Irse haciendo de noche. 2- En la expresión "al escurecer" significa al anochecer, en el crepúsculo (también se usa en peraleo, incluso más, "al anochecer").  | 
• Nô te entretengas, que ya está escureciendo y es menester recogelse ca uno pa su casa. • Salimos de La Pasá al escurecer, pero cuando llegamos al pueblo ya era de noche por tol mundo.  | |
Campos semánticos: Partes del día  | |
Comentarios: Como transitivo no se usa, en su lugar se dice tapar la luz (las nubes taparon la luz del sol; esos árboles crecen mucho y están tapando la luz de la habitación).  | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en nuestra zona.  | |
Etimología: Del latín obscurus (oscuro). "...que no era entonce tiempo en que el sol deviesse escurecer, e lo vio tan escuro". (Estoria de España, Alfonso X, c. 1270).  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com