![]()  | 
			
					Si t'escuidas | 
			|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e  | Aunque el significado literal sería "si te descuidas", la expresión podría traducirse por "casi", estar muy cerca de ocurrir algo.  | 
• Me levanté y si te escuidas no me vuelvo a echar en la cama. • Han salío andando conque a darse un paseo y si t'escuidas llegan a Valduncal. • M'has pillao de milagro, porque ya salía por la puerta. Si t'escuidas, nô me pillas. • Esas tablas están ya mu corcomías, si t'escuidas nô llegan al invierno.  | |
Campos semánticos: Expresiones  | |
Comentarios: Puede llevar cualquier pronombre ante el verbo: me, te, se, nos, os (Se refaró y si s'escuida se mata), pero es más frecuente con "te" en una forma totalmente impersonal (el oyente puede tener o no relación con los hechos).  | |
Origen: Se usa en nuestra zona.  | |
Etimología: Descuidar es dejar de tener la atención puesta en algo. Por lo tanto, si te descuidas, puede pasar algo (normalmente malo o inconveniente). En este caso, la expresión da a entender que se ha estado cerca de algo, pero sin que haya llegado a ocurrir, precisamente porque no nos hemos descuidado. Si lo hubiésemos hecho, ese algo habría ocurrido sin remedio.  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com