![]() |
Escuadra |
|
![]() Atribución de imagen: Angel Castaño, creación propia | [ sustantivo femenino ] Un tejadillo, en especial referido al que cubre un portalón de corral, se apoya en dos abujas (vigas horizontales) que sujetan el tejadillo, y dos tornapuntas (vigas oblícuas más largas) que aguantan el peso. El conjunto formado por una abuja y su correspondiente tornapunta se llama escuadra. Ver: Abuja, Portalón, Tornapunta |
• La escuadra vêlaquíla de acá se está arringando. V'a sel menester mirar eso antes que mos se farrungue to'l tejaíllo y ver si es la viga o el ajuste en la paer. | |
Campos semánticos: Elementos de edificios | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. | |
Etimología: Formado a partir de los elementos latinos ex- (hacia fuera) y quadrare (hacer cuadrado). Así se formó el castellano escuadra para referirse a la escuadra de arquitecto (o dibujtante, o estudiante), que tiene forma de triángulo isósceles rectángulo. La escuadra de los portalones tiene la misma forma, por eso recibe aquí ese nombre. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com