![]() |
Ennervial |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Nervial En español: Enervar [ verbo transitivo pronominal ] Poner o ponerse nervioso. Ver: Ennerviao, Quemal-le a uno la sangre, Ponelse como tirito |
• Muchacha, deja de dar vueltas, que m'estás poniendo toa ennerviá. • Nô t'espiences a nervial, qu'esto nô es na. Un pinchacino que ni te vas a enteral. | |
Campos semánticos: Sentimientos | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín nervus (nervio) salió en castellano tres formas verbales, enervar, que triunfó en el estándar, y ennerviar o nerviar, que son las que se han conservado en nuestro dialecto. E Tirante levava una lança corta y gruesa, toda ennerviada, e con ella hizo tales encuentros que bien era triste el que su golpe esperava. (Traducción de Tirante el Blanco, 1511). Éstas usavan tirar con arcos a cavallo rejas nerviadas e traién aquellos pequeños escudos. (Traducción y glosas de la Eneida, Enrique de Villena, c. 1427). La forma enerviar, ennerviar y nerviar se conservan en diversas partes de España y América. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com