![]() |
Dordal |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Zorzal [ sustantivo masculino ] Nombre vulgar de varias aves paseriformes del mismo género que el mirlo. |
• He salío un rato con na escopeta y ahí t'he matao unos cuantos dordales pa la cena. | |
Campos semánticos: Animales Animales silvestres Aves | |
Origen: Árabe. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación fonética. | |
Etimología: Derivado del árabe zurzal, que dio en castellano zorzal. La Z era en castellano antiguo una fricativa sonora (como la S pero vibrando), tal como hallamos hoy en lenguas como el francés o el inglés. En el siglo XV ese sonido perdió la vibración y se transformó en sorda, dando lugar a la moderna pronunciación de la Z española. Pero en algunas zonas no perdió la vibración, siguió siendo sonora, de modo que en lugar de derivar en la actual Z derivó en el sonido de la D intervocálica, que es el mismo pero vibrante. Eso explicaría que tengamos en el estándar zorzal y en nuestro dialecto dordal. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com