![]() |
Desajuntal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Separarse [ verbo transitivo coloquial ] (referido a amigos) Dejar de tener buena relación; Expulsar del grupo de amigos. Ver: Ajuntal, Desaparal, Desapartar |
• Eres un chivato. Nô te vengas con musotros que t'hemos desajuntao. • Si nô me dejas juegal en el tû corral te desajunto, que yo siempre t'he dejao en el mío. | |
Campos semánticos: Relaciones personales | |
Comentarios: No era un verbo muy usado, era mucho más frecuente usar el verbo ajuntar en negativa, frecuentemente con el adverbio ya (Si se lo dices te desajunto = Si se lo dices ya no t'ajunto). | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y uso. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín iunctare (unir o enlazar), de donde sale el castellano medieval ajuntar, variante de juntar, una de cuyas acepciones, la tercera, coincide con la nuestra de ajuntal, llevando ahora en este caso el prefijo negativo des-. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com