![]() |
Cuajo |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Llantina, Llorera [ sustantivo masculino coloquial ] Llanto abundante. Ver: Penterre, Verraquina |
• Vaya cuajo que tiene la probe. Anda y entra a hablal con ella. • Cuando le metí en la cuna se cogió un cuajo que nô veas. • S'ha agarrao un cuajo de que nô la he querío dar más madalenas. | |
Campos semánticos: Sentimientos | |
Comentarios: Se puede usar para niños y adultos por igual. Se suele usar con los verbos cogerse, agarrarse o tener... un cuajo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín coagulum (cuágulo). Ignoramos de dónde sale esta acepción nuestra. Lo hemos encontrado en Cáceres y Salamanca. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com