![]() |
No creas tú que no |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Expresión que se añade a algo que acabamos de decir para darle mayor énfasis, especialmente cuando lo que hemos dicho resulta sorprendente. Presupone casi siempre una valoración negativa. Ver: A vel si te crees, ¿Te cres (tú) que no?, (Tú) te cres (y) que no? |
• Eso que me rompieron de la ventana, agora izque lo tengo que pagal yo, hijita. Nô creas tú que nô. • Eso conque te lo jaden de gratis, pero al final te lo cobran. Nô creas tú que nô, que a mi Juan al final se lo cobraron bien cobrao. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Comentarios: En alguna ocasión se puede usar al principio a modo de introducción (No creas tú que no lo que l'han hecho en el comercio a tiá Virgilia. Pos que l'han entrao y s'han llevao tuíto lo que tenía). Se pronuncia como si fueran dos palabras (nócreas tuquenó), la primera sube y la segunda baja (creas se pronuncia de un tirón, como si fuera una sola sílaba). | |
Origen: Es mucho más frecuente que en español. Se usa en toda España. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com