![]() |
Cotarro |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Paraje, Rincón [ sustantivo masculino coloquial ] Lugar, sitio, normalmente retirado o apartado. Es muy empleado en plural. Ver: Turrutacos |
• Izque anduvo por tos esos cotarros a criaíllas... Pa aluego nô coger ni una. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Variación de significado del estándar cotarro. Dos de los significados que recoge la RAE hacen referencia a lugares: En Casitlla y León: montículo o loma y el segundo: En desuso: recinto en que se daba albergue a pobres y vagabundos sin hogar, pero ninguno de ellos se parece a nuestra acepción. Cotarro es un despectivo de la forma coto, derivado del latín cautus (defendido, referido a terreno), con el infijo despectivo -rr-. Por eso podría ser que no se trate del mismo cotarro del estándar que haya cambiado de significado, sino que a lo mejor es una creación propia de nuestro dialecto añadiendo simplemente el despectivo -rr- a coto, que es un lugar vedado, como el coto de caza. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com