![]() |
Concencia |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Conciencia, Consciencia [ sustantivo femenino ] 1- Capacidad de discernimiento moral. 2- Percepción o conocimiento. |
• Esa sinvergüenza nô tiene concencia ni sabe lo que es eso. Amos, ¡p'hacel esa judiá a la probe muchacha! | |
Campos semánticos: Religión | |
Comentarios: En castellano la acepción 1 es siempre "conciencia" y la 2 suele ser "conciencia" pero también puede ser "consciencia". En peraleo no hay diferencia de forma, aunque la acepción 2 sería más bien un uso culto, no general. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Del latín conscientia (conciencia), y éste tomada como calco del griego. Esta variante era habitual en el castellano medieval:. "Dize la muerte: Traidor usurario, de mala concencia, agora veredes lo que fazer suelo" (Dança General de la Muerte, c. 1430). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com