|  | 
| Comino | |
|  Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Renacuajo [ vocativo masculino coloquial ] Forma afectuosa de referirse a un niño pequeño. Se usa en masculino incluso para referirse a una niña. | 
| • Ven aquí, comino, que te v'a sacal agüelo un caramelo de detrás la oreja. • ¿Ánde van estos cominos?¿con mama? • Siéntate aquí, comino, aquí con tita. !Ay mi niña pero que me la como yo, que me la como¡. | |
| Campos semánticos: Apelativos cariñosos Apelativos cariñosos a niños Personas | |
| Comentarios: La expresión "no abulta lo que un comino", para referirse a un niño, es despectiva, pero llamarle a un niño pequeño comino es una forma cariñosa y no implica que sea más pequeño de lo que debería. Tanto comino como renacuajo se usan con el mismo sentido en el estándar. | |
| Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español normal. Se usa en toda España. | |
| Etimología: Del latín cuminum (comino) y éste del griego Kýminon.. El comino es una semilla muy pequeñita, y los renacuajos -al menos los de nuestra zona- son muy pequeños y muy vivos, de ahí que ambas palabras parezcan apropiadas para dirigirse a los niños pequeños. | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com