![]() |
A to cisco |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: A toda pastilla 1- (referido a música o ruido) Sonar muy alto. 2- A toda velocidad. Ver: Cisco, A to metel |
• Este muchacho tiene la música puesta a to cisco y aquí nô se escucha ni la tele ni na. • Nô sé ánde dirá a to cisco con el amoto la calle abajo. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Origen: Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Cisco viene del latín ciccum (pequeño) mezclado con scissus (cortado, desmenuzado), y en el estándar es el carbón vegetal picado (llamado en nuestro dialecto picón). En peraleo tiene el significado de ruido grande o alboroto. De ahí viene la primera de las acepciones de esta expresión. En cuanto a la segunda viene de la asociación entre velocidad y ruido: un coche o una moto, hacen más ruido cuanto más rápido van (aunque por analogía también se aplica, por ejemplo, a una persona que pasa corriendo). Pudiera venir de las máquinas de vapor, que cuanto más cisco le echabas más rápido iban. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com