![]() |
Cielo la boca |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Paladar [ sustantivo masculino ] Paladar duro, parte superior del interior de la boca. |
• M'ha salío una llaga en el cielo la boca, que nô pueo ni comel de lo que me duele. | |
Campos semánticos: Anatomía humana Partes de la cabeza humana | |
Comentarios: En Peraleda no es usual la palabra paladar. En español también es posible en muchas partes usar la expresión "cielo de la boca", aunque no es lo más normal. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del estándar cielo y este del latín caelum, por la forma abovedada del paladar semejante a la bóveda celeste, una esfera transparente imaginaria que según los antiguos cubría la Tierra y en la que estaban fijas las estrellas, el Sol y la Luna. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com