![]() |
Estal sin un chavo, No tenel un chavo |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Estar sin blanca Ver: Perras |
• Dame cinco pesetas que tengo que dil al comercio a por carillas y nô tengo un chavo en el portamoneas. • Yo ya me voy a casa, que estoy sin un chavo. | |
Origen: Nos entró a través del español. Es español inusual. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Era expresión muy común hasta los años 50 y aún no ha desaparecido del todo. Un chavo deriva de "octavo" (del latín octavus), una antigua moneda de cobre española cuyo peso era un octavo de onza y valía dos maravedís. Las mandó acuñar Felipe III pero fue disminuyendo en peso y valor hasta que en el XIX dejaron de acuñarse porque casi no valían nada. Sin embargo en algunas zonas de España y sobre todo de América se siguió hablando de no tener un chavo como el colmo de no tener dinero. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com