![]() |
Chapotal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Charco [ sustantivo masculino ] Cantidad de agua extendida en el suelo que forma un charco. |
• Nô pases, que s'ha vorcao el cubo de la fregona ena cocina y s'ha formao un chapotal qu'está to perdío de agua. • Ha estao lloviendo to la noche y s'ha formao allí abajo ena esquina un chapotal, que vêlahíles, ahí tienes a to los muchachos del barrio con las catiuscas poniéndose pingando. | |
Campos semánticos: Líquidos Masas de agua | |
Comentarios: Suele equivaler a una forma aumentativa de charco (palabra también muy usada en peraleo). | |
Origen: expresivo. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y uso. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Probable variación del estándar chapatal con el significado de lodazal o ciénaga por influencia del verbo chapotear. Chapatal es voz onomatopéyica (por el ruido que haría el agua al ser pisada: ¡chap, chap!). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com