|  | 
| No es cebá que se escabece | |
| Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Expresión que significa que lo que se está haciendo no corre prisa. Ver: Cebá | 
| • —A vel si acabo e coser este mantel. —Anda déjalo y vámonos, que eso nô es cebá que s'escabece. | |
| Campos semánticos: Chascarrillos | |
| Etimología: Si se retrasa la siega de la cosecha, la mies se descabeza y las espigas caen al suelo al ejecutar el tajo. Por ello debe ser segada aprovechando los momentos adecuados: cuando se reviene o blandea, lo que ocurre a primeras horas de la mañana, y al atardecer cuando el relente nocturno y la puesta de sol suavizan la mies. Por tanto, si la cebada está en un punto en que empieza a descabezarse, hay que apresurarse en segarla para que no se pierda aún más la cosecha, pues cuanto más se retrase la siega, más se perderá. | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com