![]() |
Cavucheal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Cavar, Excavar [ verbo transitivo coloquial ] Cavar sin que la cava sea muy profunda. También se usa como cavar en sentido coloquial. |
• Allí anda cavucheando un poquino los ajos ena güerta. | |
Campos semánticos: Acciones de cultivo Acciones de huerto Acciones del agricultor Acciones humanas Agricultor Agricultura | |
Comentarios: Siempre se refiere a labores agrícolas. No podría usarse, por ejemplo, para decir que se ha estado haciendo una zanja somera en la calle. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y uso. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Derivado del latín cavare (cavar), que dio cavar, y de ahí salió cavuchear añadiendo el sufijo despectivo -ucho y la terminación verbal. Por lo tanto, cavuchear sería como cavar, pero una excavación de muy poca importancia (como si dijéramos que en vez de hacer una zanja se hace una zanjucha). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com