![]() |
Casilla |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Cuadra, Surco [ sustantivo femenino ] 1- Construcción muy pequeña que antiguamente servía por lo general para guardar las caballerías. 2- Surco corto de un huerto (donde están las plantas, no por donde pasa el agua). Ver: Cuadra |
• Via llevar el burro a la casilla, porque como s'ha puesto la tarde nô pueo jadel na ena finca. • He puesto namas qu'una casilla de lechugas en el güerto, porque aluego en casa nô las como mas que yo, qu'a estos nô les gustan. | |
Campos semánticos: Edificios | |
Comentarios: En Peraleda aún quedan casillas (cada vez menos), la mayoría ya sin ningún tipo de uso y ruinosas o al menos descuidadas. No formaban parte de la casa sino que eran un edificio aparte que podía estar al lado o lejos. Se podían usar también como lugar donde hacer las necesidades. También se podían llamar cuadras. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Diminutivo de casa, del latín casa (choza).. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com