![]() |
Estar en carama |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Estar arriba, en un piso o un nivel más alto que en el que estamos nosotros. |
• —¿Ánde anda Santi? —Lleva to la mañana en carama, enreando ena troje. • Mira, súbete tú ahí en carama y yo te voy tirando las bolsas y aluego subo yo, que si nô tenemos que dal un rodeo mu grande pa seguil. | |
Campos semánticos: Expresiones | |
Origen: Peralêo. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Al verbo encaramar (subir a lo alto) se le han buscado orígenes latinos, árabes, prerromanos e incluso una amalgama de los tres, sin olvidar la influencia del verbo enramar con el sentido de subirse a las ramas más altas. Lo más probable es que venga del árabe karáma (posición de honor), y puesto que un lugar de honor es más elevado, "estar en karáma" sería estar más alto. De ahí vendría el verbo castellano encaramarse (subirse a un lugar más elevado). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com