![]() |
Calcañal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Talón, Calcañar [ sustantivo masculino ] |
• Cómo me duelen los carcañales, ¡yo nô aguanto estos zapatos! • M'ha jecho una mataúra la albarca aquí en el calcañal que nô veas cómo m'escuece. | |
Campos semánticos: Partes del cuerpo humano | |
Comentarios: Como en tantos otros vocablos peraleos, existe la vacilación entre la pronunciación R y L, lo que da lugar a formas como carcañal, calcañal o calcañar. Era una palabra muy usual en peraleo, donde casi nunca se usaba la palabra talón para referirse a la parte posterior del pie. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es mucho más frecuente que en español. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Variación del castellano calcañar, del latín tardío calcaneum, (talón). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com