![]() |
Hecho cachos |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Hecho migas/trizas/pedazos 1- Muy roto, destrozado, hecho añicos. 2- Con el corazón destrozado, muy triste. 3- Muy cansado y dolorido a causa de un esfuerzo (o enfermedad). |
• Ten cuidao, que s'ha caío un vaso y s'ha hecho cachos. • Via tiral esta silla, qu'está hecha cayos ya de vieja que es, vêlahí y mira por dónde. • El cristal del relol le tienes hecho cachos. Si cuasi ni se ve la hora que es. • Oys Pili, la probe. Ende que la dejó el novio, ende ca ya, está jecha cachos, hijita, que nô levanta cabeza. • Tú deja al mî Manolo en paz, qu'ha venío de segal jecho cachos y nô está pa dilse de chatos agora. Mia tú qué tentaciones, cómo se nota que tú estás bien descansao, joío. | |
Campos semánticos: Expresiones Sentimientos | |
Comentarios: Esta expresión se encuentra en muchas zonas de España y sería una forma vulgar de decir "hecho trozos" o "hecho añicos" (y frecuentemente lo usan en diminutivo), "hecho cachitos"). En nuestra zona, y en toda la mitad sur de España en general, se usa también con el sentido de "destrozado" (muy roto), aunque no esté literalmente roto en pedazos separados, y por eso también se puede usar hablando de sentimientos, cuando algo te deja muy triste o desesperado (con el corazón destrozado). | |
Origen: Es castellano con variación de uso. Se usa en el sur de España. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com