![]() |
Blanqueal |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Pintar [ verbo transitivo ] Pintar las paredes (de blanco o cualquier otro color). |
• Habiâ que blanqueal to la casa, que se casa la muchacha en junio. • Está blanqueando Antonio la habitación del niño, pero ese color tan amarillo qu'está dando nô pace que m'arma mucho. | |
Campos semánticos: Vivienda | |
Comentarios: No se usa con el sentido estándar de teñir de blanco o que un color se va tornando blanco, y blanquear la ropa se hacía poniéndola al sol, con lo que el verbo era soleal. | |
Origen: Germánico. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de uso. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del germánico blank (nombre que los germanos daban a los caballos de color claro o blanco) proviene el estándar blanquear (dar una mano de cal o yeso a las paredes). El pigmento más habitual con el que se pintaban tanto interiores como exteriores de las viviendas era la cal, que daba un intenso color blanco a los muros. Con el tiempo, la cal se fue sustituyendo por pinturas de otros colores, pero siguió usándose el verbo blanqueal para designar el acto de pintar las paredes. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com