VOLVER A LA FICHA

Binal

Binal
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e

En español: Binar

[ verbo transitivo ]

Dar una segunda cava después de haber nacido la cosecha para eliminar las malas hierbas y ahuecar la tierra. Se hacía con el arado, pero detrás había que ir cavando con una azada para apoyar la planta (rodear el tallo bien de tierra para que crezca derecha) y quitar las hierbas que el arado no hubiera arrancado.

Ver: Alzal, Tercial

• A vel si poemos binal el poquino tabaco que tenemos en la parcela, qu'está to llenito de yerba.

Campos semánticos: Acciones del agricultor Agricultor Agricultura

Comentarios:

No todas las plantas requieren binado. El tabaco o el algodón, por ejemplo, son algunas de las plantas que sí se binan. En el caso de los cereales no suele hacerse.

Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda.

Etimología:

Binar proviene del latín binus (doble). En el estándar significa arar de nuevo para eliminar las malas hierbas. En Peraleda no designa esctrictamente "arar con el arado", sino pasar con un zacho o azada limpiando la hierba que pueda haber en el lomo del surco donde están sembradas las plantas.

 

© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com