![]() |
Bascas |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Náuseas, Arcadas [ sustantivo femenino plural ] Náuseas, ganas de vomitar. Ver: Gómitos |
• Ay, hijita, que m'ha pillao el andagio ese que hay pahí y he estao con una estandurria, unas bascas y unos gómitos que pa qué. | |
Campos semánticos: Síntomas de enfermedades | |
Origen: Celta. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: Del celta waska, opresión. Era palabra de uso común ya en el siglo XVII como podemos ver en este pasaje de la primera parte de D. Quijote de la Mancha:. "Es, pues, el caso que el estómago del pobre Sancho no debía de ser tan delicado como el de su amo, y, así, primero que vomitase le dieron tantas ansias y bascas, con tantos trasudores y desmayos, que él pensó bien y verdaderamente que era llegada su última hora".. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com