![]() |
Barruntal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Escuchar, Conjeturar, Enterarse [ verbo transitivo ] 1- Escuchar, oír, y en menor medida, percibir por medio de los otros sentidos. 2- Tener noticia de algo. 3- Conjeturar, prever una cosa en función de los indicios que se tienen. |
• Anoche llegaste bien tarde, nô ves que barrunté yo la puerta del corral cuando la abriste. • Ponme la mano en el pecho y dime, ¿qué has barruntao?¿qué movimiento has visto? • M'han dicho qu'izque s'ha muerto su padre, pero yo nô había barruntao ni qu'estuviera malo siquiera. • Estás en estado, ¿a que sí? Ya me lo barruntaba yo con lo bufá que t'estás poniendo. • Que se había quemao izque el trasfolmadol de ahí de... y Mingo también lo barruntó. | |
Comentarios: De las tres acepciones que tiene el verbo en peraleo, tan sólo la tercera está recogida por la RAE. | |
Origen: Vasco. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del estándar barruntar y este del vasco barrun (dentro, interior). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com