![]() |
Baluarte |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Beluarte [ sustantivo masculino coloquial peyorativo ] 1- Objeto de tamaño aparatoso. 2- Persona simple y necia. Ver: Testarro |
• Mos han levantao un depósito de água nuevo allí en el cerro de San Vicente. Pos nô veas, menúo baluarte, si eso se verá dende la sierra y to. • Ayúame a movel este baluarte que yo sola ni con el pensamiento. • Pos sí, yo era la más guapa de toas y ya ves, acabé con este baluarte, pero güeno, al final una le coge cariño. | |
Campos semánticos: Defectos Personalidad | |
Comentarios: En la acepción primera, usado normalmente de forma despectiva. | |
Origen: Francés. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del francés antiguo balouart, y éste del neerlandés medio bolwerc (empalizada de defensa). Como el baluarte es una obra de fortificación que sobresale de las murallas, en nuestra zona pasó a usarse para cualquier cosa que sobresale por su gran tamaño. El uso aplicado a personas puede deberse a la asociación típica entre una persona demasiado grande con una inteligencia demasiado pequeña. Se usa así en todo el Campo Arañuelo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com