![]() |
Ahí la tienes, báilala |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | Expresión usada para llevar la atención sobre una niña o mujer que por algún motivo positivo o negativo es digna de asombro, sorpresa o indignación. También cuando simplemente ella acaba de decir o hacer algo que no nos gusta. Esa persona puede estar presente o ausente, da igual. |
• Nô me da la gana madre, nô quiero dil pallá. Ahí la tienes, báilala. ¿pero has visto qué fresca mos ha salío el joío achiperre este? • ¿T'has enterao de que Pili ha puesto una tienda en Navalmoral? ¡Ahí la tienes, báilala. Si pacía tonta! | |
Campos semánticos: Expresiones Frases | |
Comentarios: La palabra Ahí suena aquí con el acento en la A (como si fuera hay). No hay una expresión equivalente para hombres y muchachos. | |
Origen: Nos entró a través del castellano antiguo. Se usa en Peraleda. | |
Etimología: La frase "ahí la tienes, báilala" sólo la hemos encontrado como expresión por aquí, pero proviene de un estribillo tradicional que hemos encontrado en canciones de Zamora, León, País Vasco y varios sitios más de España. Ya en el propio estribillo se usa con un sentido idiomático parecido al que aquí damos a esta expresión (para dirigir nuestra atención a ella), pues no se trata de bailar nada, sino de que te fijes en ella por algún motivo digno de atención:. Ahí la tienes, báilala, Curiosamente Peraleda, que parece ser la única que mantiene viva esta antigua expresión, no tiene en su acervo folclórico este estribillo. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com