![]() |
Asoplal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Soplar [ verbo transitivo intransitivo ] |
• Asopla un poquillo la lumbre, que se está apagando. • —Madre, estas sopas están mu calientes. —Pos asopla, que dende que llegó la moda de asoplal el que se quema es porque quiere. | |
Campos semánticos: Acciones humanas | |
Comentarios: Sólo se usa para personas. El aire, por ejemplo, no sopla, se levanta, pega o hace, pero sólo las personas soplan. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Del latín supplare (soplar por la boca) salió el castellano soplar y la variante asoplar, con el prefijo verbal A-. Esta variante ha sobrevivido en el sur de España. E sy con esto no se curare asople el fuego cada dia sin alguna piedad. (Gordonio, 1495). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com