VOLVER A LA FICHA

Asentó el tiempo

Asentó el tiempo
Atribución de imagen: Angel Castaño con IA Dall-e

1- Se usa con los niños pequeños cuando después de andar correteando, jugando o simplemente estar de pie, se sientan. También con personas mayores, cuando tras cierto ajetreo por fin se sientan y descansan.

2- Terminar un tiempo atmosférico revuelto y hacer bueno.

Ver: Asental

• Pero para un rato ya, que te v'a dar argo. Siéntate ahí, mi niña. Mu bien ¡Asentó el tiempo!

• ¡Ay, qué cansá vengo! Me via sental aquí. Ufff ¡Asentó el tiempo!

• A vel si asienta un poquino el tiempo y paso el cautivadol a los maíses.

• En cuantisque asiente el tiempo tenemos que dil a sacal las patatas.

Campos semánticos: Expresiones Frases

Comentarios:

En el sentido 1 es expresión invariable. En el sentido 2, el literal, se conjuga y se usa en castellano normal también, aunque en el estándar sería más normal con el "se" (el tiempo se ha asentado).

Origen: Se usa en algunas partes de España.

Etimología:

La expresión en el sentido 1 también la hemos encontrado usada en pueblos del norte de León. No sabemos cuál será su area de distribución histórica pero podría ser del oeste español.

Esta expresión deriva del hecho de que el verbo "asentar" (variación de "sentar" ya en el castellano antiguo) se puede usar con el sentido de apaciguarse, si hablamos del tiempo, y con el sentido de sentarse, si hablamos de personas. Es un juego de palabras cómico.

- ¿Ánde vas con tanta priesa? Asiéntate un ratino aquí conmigo. (peraleo).

- Cuando fueres convidado en alguna boda, asiéntate en el lugar más baxo. (castellano, 1534).

 

© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com