![]() |
Asental |
|
Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Sentar [ verbo intransitivo ] 1- (dicho de una comida o de una bebida) Ser recibida o digerida por el estómago de cierta manera. Se usa siempre con los adverbios "bien" o "mal". 2- (dicho de una cosa) Agradar o desagradar a alguien. También se usa siempre con "bien" o "mal". 3- Sentarse, sobre todo en imperativo (asiéntate). Ver: Asentao |
• Nô comas pimientos pol la noche, que aluego ya sabes que nô t'asientan na de bien. • Chacho, nô le llames eso, que l'asienta mu mal que se lo digas. • ¿Ánde vas con tanta priesa? Asiéntate un ratino, hombre, y bébete una celveza, que jade mucho calor. | |
Campos semánticos: Sensaciones | |
Comentarios: En el sentido 1 hay que diferenciar la comida o bebida que te sienta bien o mal, de la comida que te asienta el estómago (ver Asentao). También se usa entre nosotros el verbo estándar "asentar" con el sentido de posarse los posos de un líquido, o dejar que la tierra se vaya apelmazando y estabilizando o hacer que algo tenga un apoyo firme. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del latín sedentare (tomar asiento), añadiendo en peraleo el prefijo verbal A-. Este prefijo también se añade en el estandar, formando asentar, pero se usa con un sentido diferente al aquí comentado. Asentar en el estándar (también en peraleo) significa colocar de modo firme y también compactarse. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com