![]() |
Arringal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | También: Arrengal, Rengal, Ringal En español: Derrengar, Desriñonar, Deslomar [ verbo transitivo pronominal ] 1- (referido a personas o animales) Desplomarse a causa de una carga excesiva. 2- Hundirse algo bajo su propio peso. 3- Fatigar mucho. Ver: Arringao, Burro arringao, Derrengal, Domal |
• Quítate d'encima, hombre, que m'estás arringando. • Tantas cajas le jueron puniendo qu'al final el probe se ringó y se le cayeron toas. • Tengo un melocotonero allí ena güelta y está rengaíto de to los melocotones que tiene. • Pero deja al muchacho que descanse un poco, que me lo vas a arrengal vivo. ¿Pos nô ves que va ya con na lengua juera? • Nô le cargues tanto a la mula, que la vas a rengar. • S'ha roto un palo de la cuadra y s'ha arrengao el tejao enterito. • Ay hijita, estoy rengaíta de las espardas. • Muchacho, ¿ánde vas con ese costal tan grande que vas to ringao? | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma. Se usa en el sur de España. | |
Etimología: Procede del latín vulgar *derenicare, con la habitual sonorización de la C intervocálica en G. Está formado por el prefijo de-, que expresa descenso, degradación, y la palabra latina ren (riñón, como en renal). Por lo tanto derenicare significa literalmente desriñonarse, pues cuando cargas a un animal, el peso lo lleva por la zona de los riñones. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com