![]() |
Arrevolalse |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | También: Revolalse En español: Volarse [ verbo pronominal ] 1- Moverse algo por la acción del viento, especialmente si se va lejos. 2- (dicho del cabello, la falda, un pañuelo de la cabeza, chal o cualquier otra vestimenta idónea) Que el aire la levanta y zarandea, aunque no necesariamente se la lleve. Ver: Arrevolaera |
• Se le cayó la carpeta... Ays madre. Allá que se le arrevolaron to los papeles. Y pa cogel-los, nô veas. • Vino un airazo y se arrevoló la media ropa tendía. Entavía hay un carcetín que nô parece. • ¡Ays, que me se revuela la falda! • Al pasar por el Cantón me se revoló el pañuelo, tiró p'arriba, p'arriba. Hijita, y que me queé sin él. Alguna cigüeña me parece mañana con el mî pañuelo puesto. • Déjame un peine, que con este airazo me s'han puesto to los pelos arrevolaos y paezco el tio Camuñas. | |
Campos semánticos: Viento | |
Comentarios: Tras el ábside de la iglesia de Peraleda, en la calle, en los rincones de los contrafuertes, a veces se forman corrientes de aire ascendente considerables. Si tirabas ahí un papel o una bolsa de plástico ascendía rápidamente girando hacia arriba hasta ser lanzado en ocasiones por encima del tejado de la iglesia. A eso le llamábamos los niños ir a revolal papeles. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano con variación de forma y significado. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Del castellano volar, derivado del latín volare (volar) y con el prefijo verbal a-. Hay en castellano un revolar con el prefijo re- de repetición, usado para dar un segundo vuelo o volar haciendo giros. Nuestro revolar no es ese, pues nuestro prefijo re- es intensivo y le da un significado diferente. | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com