![]() |
Arrempujal |
|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e | En español: Empujar [ verbo transitivo ] Ver: Ampujal |
• Anda, arrempuja por atrás el carro mientras yo tiro por alante con la mula, a vel si asina semos escapaces de sacal-le d'este trampal. | |
Comentarios: Significa lo mismo que ampujar, pero suena más enfático. Además arrempujar suele usarse con la idea de mover una cosa pesada, pero no de empujar a alguien para que se mueva, a menos que esa persona no esté en condiciones de moverse. Por ejemplo, si quieres dar un empujón a alguien, no lo arrempujas, sino que lo ampujas, pero si está en una silla lo puedes arrempujar para moverlo. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es español inusual. Se usa en nuestra zona. | |
Etimología: Forma medieval ya en desuso en el estándar, recogida por la RAE, con el mismo significado peraleo. que la fuerza de los cuerpos celestiales arrempuja de lo alto a lo bajo, porque los vapores por la fuerza o virtud del Sol, por quien se entienden los Titanos, suben hacia arriba. (Philosofía secreta de la gentilidad, Juan Pérez de Moya, 1585). | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com