![]()  | 
			
					Estos no son apaños | 
			|
![]() Atribución de imagen: J. Arias con IA Dall-e  | 1- Expresión de indignación ante una injusticia o una chapuza, equivalente a "¡Qué barbaridad, así no se puede!". Usado sobre todo ante un trabajo mal hecho. 2- (usado de forma más literal) mostrando indignación o sorpresa porque la herramienta o herramientas disponibles no son las adecuadas. Admite el uso de otros demostrativos y tiempos verbales (Aquello no eran apaños). Ver: Apaños  | 
• Llevo el papel que me piden y ara izque nô era eso, que es algotro distinto y tengo que gorvel. Y ya van cuatro viajes. Pero hombre, estos nô son apaños. • Que nô hombre, ¿cómo van a dejal a su madre allí sola? Vaya hijos. Esto nô son apaños. • Nô, nô, esa jacha tan chiquenina pa la encina nô vale pa na. Coge la grande, que esos nô son apaños.  | |
Campos semánticos: Expresiones  | |
Comentarios: También se puede usar con el sujeto en singular ("Esto no son apaños"), y con el resto de demostrativos y tiempos verbales ("Eso/Esos/Aquéllos... no son/eran apaños").  | |
Etimología: Del latín pannus (paño) salió el verbo apañar, que originariamente significaría limpiar con un paño. De ahí se generalizó a la idea de adecentar o asear, generándose a partir de ahí otros significados como: asear, adecentar, arreglar, poner en buenas condiciones. De ahí surge el sustantivo castellano apaño, que en peraleo hace referencia a las herramientas o acciones necesarias para dejar algo en buenas condiciones.  | |
			© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
			
			Web: raicesdeperaleda.com