![]() |
Aorillarse |
|
![]() Atribución de imagen: J.Arias con IA Dall-e | En español: Orillarse, Arrimarse [ verbo pronominal ] Arrimarse a un lateral del paso, echarse a un lado. Ver: Ladeal |
• Si vas pol la carretera con na bici tú aoríllate bien, nô siendo que venga un coche y te lleve por delante. • Como venían del bautizo tol mundo p'abajo po'l toa la calle, pos yo vêlahí, por aorillarme aorillarme, zas, al charco que juí a dal. Perdiíta vengo mira. | |
Comentarios: Usado casi siempre como pronominal. Si es un sitio pequeño, como un pasillo o vereda, puede ser sustituido por "ladearse", si es un sitio más ancho, como río o camino, dicha sustitución sería poco probable y tendría el sentido de quitarse de en medio, no de orillarse. El único significado estándar que se le parece (aunque tampoco es exacto) es el de "Llegarse o arrimarse a las orillas". Todos los demás significados que da la RAE eran por aquí desconocidos. | |
Origen: Latín. Nos entró a través del castellano antiguo. Es castellano desaparecido. Se usa en algunas partes de España. | |
Etimología: Lo encontramos usado como verbo por primera vez en el siglo XV pero con el sentido de bordar el borde de un vestido. No es hasta el XVII que lo encontramos con el sentido de arrimarse a la orilla del río, y de ahí es de donde deriva nuestro significado: | |
© Raíces de Peralêda (Peraleda de la Mata, Cáceres, España)
Web: raicesdeperaleda.com